El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder).
El Fútbol:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXRqVMzBD-FSryxrLJMnZEmwLM0T5NvtsgGaWpCe-arwxMDMSaE_4InOeXWcRnL6x8tmjVQeFFAxnTI7z1nOp1x-vGvBmhH4SzGImhOEa80HeDLdi4_QoOAH90RP3XJ4ZpUfRHETjH9xQ/s200/jabulani-balon-oficial-fifa-2010.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw2SepHUTAdPcbdlCKPmEmvZTIM3NzhEWS3CTSGhV3zNYWrkEwyKaeKvLll8FGGFL1b_z0kdbB4b6Wq_qbHI3eo_nUG9gEM3nKabma-uycRbyu6OC0ONUODkpHghgaR72kh9eskerBLIY/s200/big-real-madrid-y-barcelona-paralizan-hoy-el-mundo-del-futbol.jpg)
El Basket:
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, «canasta», y ball, «pelota»), o simplemente básquet,1 es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta ocanasta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieGR62VbmyiQZJEZlSUVJpqaO3IKcFz8Qv1_g66g2tcitr4WZbeY_7N0wNw76w1zFXcRKHvwvBsd8Pea1SG9r0YSU7EKPIJhXvbE31JcwcX05DLNmT_L77pDS_eAor7IIib5KJI9zH7LE/s200/mate-baloncesto.jpg)
Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA)4 o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
El Béisbol:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg18-y2XJAIhZkF4tceDRYnGThXz_ZcTWpX54yUYJ3-L1_zjbiVzLdTF17vyBDByf-bdGDrSTPZg5Iho-GHJIAlaEz3xgkGPFlIKg53yiRZ1aGDZeQKSlldv1_QMz6-Rx6cfJSTM3tN_Ck/s200/beisbol.jpg)
El Voleibol:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRDA3DnTX0xnFVUHT3fZw6BF-6Ztik0dKiY03788XKgAbEpD-EB3Gyjhqfd6Bw2JicSeTpTkjAClQ3r_46HKsQ8spJIDJre6yYNf-rMIwUjvk2NQQBkqAPjjXfVHoBc5icaUyMzjZ7mZU/s200/Voleibol.jpg)
El Tenis:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDSEs3w7suGdYpMFZaL3CaMt2-niIhJ-UP_M-reblYh-k6i7Q5zw2nlBh0aL3HEAugyvoTVvm2cpADOsECVEhmxuGKF9k6QIwKGAu0Ns9iManRHKN7DgumzdVPQ8LQqAxAdAS6jHkIRME/s200/Roger+Federer+01.jpg)
La palabra «tenis» proviene del inglés, tennis que a su vez tiene su origen en el vocablo tenez del idioma francés,4 expresión que proviene del grito del jugador de tenis (llamado tenista), quien al lanzar la pelota exclama ¡ahí va!, que en francés es tenez.5
El Golf:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZ6_kGqZtXalugS6YBDj8up1v2JrgVT263raAmvfUrKKzwFdXL5uOc8I2M9dw6dAD8HPGGchKN-TxLGqFJtDyfw2RFExKrhVq40r_C3GBYbJ1K-63r9ljOxSO13GbOabIIdCYGitSjHA4/s200/jugar-golf.jpg)
Los Juegos Olímpicos:
Los Juegos Olímpicos,1 u Olimpíadas,2 son eventos deportivos multidisciplinarios en los que participan atletas de diversas partes del mundo, en la antigua Greciaeran dedicados al dios Zeus y Afrodita. Existen dos tipos de Juegos Olímpicos: los Juegos Olímpicos de Verano y los Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizan con un intervalo, entre ellos, de cuatro años. La organización encargada de la realización de los mismos es el Comité Olímpico Internacional (por su abreviatura, COI).
Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los del siglo VIII a.C organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, entre los años 776 a. C. y el393 d. C. En el siglo XIX, surgió la idea de realizar unos eventos similares a los organizados en la Antigüedad, los que se concretarían mentalmente gracias a las gestiones del noble francés Pierre Frèdy, Barón de Coubertin. La primera edición de los llamados Juegos Olímpicos de la Era Moderna se realizó en Atenas, capital de Grecia. Desde aquella oportunidad, los Juegos Olímpicos de Verano han sido realizados cada cuatro años en diversas partes del planeta, siendo las únicas excepciones las ediciones de 1916, 1940 y 1944, debido al estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario